Iluminación flexible para ciudades en evolución: las ideas que inspiran FLEXIA

Jean Luc Lambert - Schréder Urban Deco Business Segment Manager
Jean-Luc Lambert
Schreder's Urban Deco Business Segment Manager

FLEXIA, la última innovación de Schréder, tenía previsto su lanzamiento en el Light+Building 2020 de Fráncfort, pero lamentablemente esta feria, como otras muchas en todo el mundo, tuvo que suspenderse. Jean-Luc Lambert, director del segmento de actividad de decoración urbana de Schréder, explica el desarrollo de FLEXIA, el siguiente avance en la iluminación de ciudades inteligentes.

¿Cuál fue el punto de partida?
Durante los últimos años, las ciudades y los gobiernos han estado ocupados sustituyendo la iluminación en sus vías principales, cambiando las antiguas luces HID por LED para ahorrar energía y mejorar la visibilidad. Este proceso está ya muy avanzado y muchas ciudades están ya listas para un cambio de imagen, afirma Jean-Luc Lambert.  "Ahora buscan sustituir la iluminación viaria más decorativa en centros urbanos, parques y zonas residenciales». Schréder desarrolla con frecuencia luminarias a medida para los clientes, así que decidieron crear un sistema modular con el fin de «dar a cada ciudad la oportunidad de crear y mejorar su propia identidad intransferible".

Las ciudades de todo el mundo evolucionan constantemente y necesitan que, por norma, su iluminación sirva para muchas cosas. Los sistemas deben garantizar la seguridad con las mismas prestaciones fotométricas elevadas de IZYLUM, el sistema de iluminación viaria de Schréder. Es necesario proteger tanto la oscuridad de los cielos como la vida salvaje. Los urbanistas y arquitectos, igual que los ciudadanos de hoy, piensan en las generaciones futuras, así que la iluminación debe formar parte de la economía circular, con todos los componentes sustituibles y reciclables. 

Y la iluminación puede desempeñar un papel fundamental en la integración de la tecnología más reciente en las ciudades. "Queremos crear ciudades inteligentes y conectadas, en las que a la gente le guste vivir", dice Jean Luc. "Nuestras luminarias tienen certificación Zhaga D4i y cumplen con NEMA, así que están preparadas para aplicaciones inteligentes en una amplia gama de sistemas IoT".


¿Qué hace a FLEXIA diferente? 
En el pasado «siempre habíamos desarrollado luminarias post-top o de entrada lateral, pero nunca un modelo que sirviera para ambas», destaca Jean-Luc. «Queríamos que esta nueva luminaria fuera estética para realzar verdaderamente los paisajes; que fuera un hermoso elemento de mobiliario urbano no solo de noche, sino también de día», donde las ciudades decidan colocarla.

FLEXIA is designed to suit all the different configurations that a city needs

Está disponible en versiones de entrada lateral, post-top, suspendida y en catenaria, equipada con un protector de vidrio plano o profundo, para que la misma luminaria sirva igual para zigzagueantes pasajes medievales que para paseos marítimos recién construidos.
 

“Es una plataforma auténticamente modular», dice. «En este sentido, es única: ninguna otra luminaria proporciona esta flexibilidad y posibilidades de personalización.” 



Háblenos del proceso de diseño...
Michaël Verleyen, propietario de la agencia de diseño IOL, ya había trabajado con Schréder cuando era estudiante en St. Luc, la escuela de arte y diseño de Lieja, y tenía ganas de volver a trabajar con la empresa. «Se le ocurrió la idea de una pieza de ajedrez», explica Jean Luc. «A partir de ahí, extrapolamos para que la luminaria se fundamentara en una corona». El singular elemento central, con una pequeña bola en la parte superior, tiene un sentido tanto formal como funcional: contiene los nodos NEMA o Zhaga para incorporarse a un sistema IoT conectado. Verleyen diseñó también el brazo Sofia, con lo que los nodos se integran perfectamente en la estructura. 

Del mismo modo que la reina es la pieza más versátil sobre el tablero de ajedrez, FLEXIA se ha convertido en la luminaria más modular de cuantas ha diseñado Schréder.

The crown of the FLEXIA can be customised to highlight a city's identity

En octubre de 2019 «ya éramos conscientes de que teníamos en nuestras manos una magnífica herramienta», afirma Jean-Luc, así que el equipo volvió a St. Luc, donde empezó todo, para pedir ideas a los estudiantes actuales. Nativos ya de la ciudad inteligente, la siguiente generación de diseñadores ideó toques innovadores, como el anillo alrededor de la corona de la luminaria, que se puede adaptar para reflejar las distintas zonas de una ciudad.
 

¿A qué retos hubo que enfrentarse durante la fase de diseño?

Un cambio sustancial nunca es sencillo. Una vez tomada la decisión de crear un sistema modular, el equipo se las tenía que ingeniar para integrar todas las posibles características y funcionalidades en una sola plataforma. "¿Cómo podríamos reducir el número de componentes teniendo exactamente los mismos componentes en cada versión y, al mismo tiempo, garantizar un diseño estético?", reflexionaba Jean-Luc. 
Mientras los ingenieros pensaban en la forma de hacer la corona personalizable, con anillos de luz coloreados, patrones y diferentes carcasas del farol para acentuar la luminaria donde quiera que se instale, los diseñadores trabajaban sobre piezas modulares que se pudieran combinar para crear un atractivo único en cualquier lugar del mundo. Con las diferencias culturales y el papel de la iluminación en la creación de una identidad local, esta era una parte vital de la misión de Schréder para ayudar a las ciudades a acentuar su carácter.
 

¿Dónde se puede ver el producto terminado?
"Estoy verdaderamente orgulloso del resultado y muy desilusionado por no poder revelarlo a todos nuestros clientes en el Light+Building de este año", nos explica Jean-Luc. "Hay muchísimas posibilidades, y esta era la oportunidad ideal para mostrar no solo la plataforma, sino también todas las distintas tecnologías".

No obstante, como en el trabajo las llamadas han pasado a ser videollamadas, los seminarios web sustituyen a los eventos, y ahora nos reunimos a distancia, la FLEXIA se ha lanzado online. Pronto lanzaremos nuestras nuevas experiencias digitales de realidad virtual y aumentada para que nuestros clientes puedan descubrir el potencial real de esta plataforma de última generación.

"A pesar de la COVID-19, hemos recibido los primeros pedidos del sistema, y estamos impacientes por ver las primeras instalaciones", concluye Jean-Luc.

 

Acerca del autor

Desde que se incorporó a la empresa como ingeniero mecánico en 1988, Jean-Luc ha desarrollado una amplia gama de luminarias de alumbrado urbano, esforzándose siempre por mejorar el diseño y la eficiencia.
Ha viajado por todo el mundo, con una mentalidad práctica con la que aportar la solución perfecta para los clientes de cualquier lugar del planeta. ¡Cuesta encontrar algo que no sepa sobre iluminación!

Conectar con Jean-Luc en LinkedIn