Un hogar para las personas, un punto de encuentro para la naturaleza: iluminando las ciudades de forma sostenible

Jean Luc Lambert - Schréder Urban Deco Business Segment Manager
Jean-Luc Lambert
Business Segment Manager - Urban Deco

Las personas han migrado a los centros urbanos durante siglos, y esta tendencia se acelera. A medida que los límites urbanos se van ampliando, abarcan una mayor extensión de terreno silvestre, agrícola o baldío, que alberga una diversidad de fauna y flora. Por urbanismo sostenible se entiende construir respetando esta vida salvaje, protegiendo los hábitats y minimizando las alteraciones de los ritmos circadianos. En Schréder, acumulamos décadas de experiencia en proporcionar una iluminación que integra la naturaleza en la vida urbana, lo que también hace más feliz a la gente.
 

Infinitas opciones con FlexiWhite

Si preguntamos a los habitantes de las ciudades qué les gusta más de su zona, las respuestas más populares son «es muy verde», «tenemos un parque infantil estupendo muy cerca para los niños» y «atravesando el parque puedo ir a pie al trabajo». La renovación radical de París realizada por el barón Haussmann en el siglo XIX creó la emblemática Ciudad de la Luz tal y como la conocemos, con sus espacios verdes inspirados en el Hyde Park londinense. La pandemia de COVID-19 fue la prueba de que los parques son uno de los activos más valiosos de las ciudades, donde los ciudadanos pudieron tomarse un respiro —y encontrar espacio para hacer ejercicio— en la naturaleza durante el confinamiento.

Las zonas verdes precisan especial atención en materia de iluminación. La solución FlexiWhite de Schréder se ha desarrollado para ofrecer una iluminación viaria que sirve para las personas tanto como para los animales y las plantas. FlexiWhite da a los urbanistas la libertad de utilizar la temperatura de color correcta en cualquier momento. Los blancos cálidos son cómodos para la vista y no perturban el cielo nocturno, mientras que los blancos fríos proporcionan una visibilidad ultranítida y ayudan a las personas a espabilarse cuando van al trabajo por la mañana. La luz blanca rica en azules puede resaltar características que merecen un segundo vistazo, pero en exceso puede alterar los ritmos circadianos y el sueño.

Todas tienen su función, y FlexiWhite garantiza el protagonismo del tipo de luz blanca adecuado. Ya sea con escenarios preprogramados, con un sistema de control remoto, con sensores o con una mezcla de todos estos elementos, el sistema aporta la flexibilidad necesaria para conseguir la iluminación perfecta: la temperatura de color adecuada, cuando y donde la necesite. A la gente normalmente le gusta dejar a un lado el coche si caminar o ir en bicicleta es seguro y es una alternativa atractiva, y FlexiWhite permite que los espacios verdes formen parte de una red de transporte urbano sin coches una vez cae la noche.
 

Animales, personas, vida salvaje: vida urbana para todos

En Francia, Lille ha estado utilizando la iluminación para que los animales se sientan en la ciudad como en casa desde 2017, cuando lanzaron el proyecto LUCIOLE (Lumière Citadine Optimisée pour L'Environnement) para proteger a los animales y plantas de la ciudad. Esto incluye la flora y la fauna del Parc de la Citadelle y las nueve especies vulnerables de murciélagos que viven allí y a lo largo del puente Léon Jouhaux.

La solución de alumbrado Schréder en Lille se adapta a la noche para garantizar la seguridad de las personas al tiempo que protege la fauna local
Lille ha creado un «pasillo nocturno» con iluminación ámbar para proteger a los murciélagos


Toda la instalación de iluminación se controla con Schréder EXEDRA, que permite la telegestión en tiempo real de las luminarias. Este sistema puede adaptar los niveles de iluminación en cualquier momento y analizar los datos de los sensores para mejorar los escenarios de iluminación. A fin de mantener a los animales y plantas sanos y felices, cada luminaria del «pasillo nocturno» del parque tiene dos temperaturas de color LED: ámbar (1800 K) y blanco cálido (3000 K).

Después de las 10 de la noche, los LED blancos se apagan y los ámbar se encienden para ayudar a los animales a dormir mejor. Por supuesto, la seguridad de las personas no se pone en riesgo: las luces disponen también de un sensor de movimiento que puede distinguir entre peatones, ciclistas y coches; cuando alguien llega, los sensores detectan su presencia y los LED blancos se activan temporalmente. Esta solución sentó las bases para el desarrollo del sistema FlexiWhite. 
 

Joyas verdes en el corazón de la ciudad 

El parque Skaryszewski, un tesoro botánico de 55 hectáreas en Varsovia, se había vuelto oscuro y algo lúgubre por la noche porque las luminarias ya no proporcionaban el nivel de luz adecuado. La ciudad, decidida a preservar su rica biodiversidad —con 280 especies de árboles y arbustos, incluyendo especies raras como alcornoques de Amur y castaños de indias híbridos— y su carácter histórico, puso en práctica una mejora a iluminación inteligente.

En total se instalaron 149 luminarias ALBANY LED controladas por Schréder EXEDRA en las avenidas principales del parque para regular la iluminación en tiempo real. Al variar la intensidad de la iluminación por la noche, los sensores de movimiento garantizan un aumento de la emisión de luz cuando llega gente. Esto maximiza la seguridad, ahorra energía y reduce drásticamente la contaminación lumínica, ya que la luz solamente se enciende a plena potencia cuando es absolutamente necesario.

Street lights with Schréder's FlexiWhite, tunable white system, preserves the flora and fauna in Skaryszewski Park, Warsaw
La iluminación inteligente con FlexiWhite preserva la rica biodiversidad del parque Skaryszewski


Las luminarias también integran FlexiWhite para adaptar la temperatura de color a lo largo del día para crear un entorno más saludable para la flora y la fauna, especialmente por la noche. 
 

Biodiversidad, la clave para la sostenibilidad

Las ciudades que sitúan a la biodiversidad en el centro de su desarrollo contribuyen directamente a la sostenibilidad urbana, la resiliencia climática y el bienestar humano. Fijémonos en Berlín, a menudo considerada paradigma de ciudad cool: alrededor de la mitad de la ciudad es en realidad espacio verde.

Más al sur, Schréder ha trabajado con socios como Deutsche Bank, Microsoft y [ui!] The Urban Institute para proporcionar INTELIGENCIA URBANA como servicio (UIAAS) a la ciudad de Bad Hersfeld. Se instalaron en total 1900 luminarias IZYLUM y 2800 FLEXIA FG Midi controladas por Schréder EXEDRA a lo largo y ancho de la ciudad. 

La API conecta las luminarias a la plataforma UrbanPulse del Urban Institute para ajustar la iluminación en tiempo real en función del tráfico y de la utilización de la vía. Van también equipadas con FlexiWhite para proteger a los insectos y proporcionar la iluminación más confortable a las zonas residenciales. 

Bad Hersfeld implement smart lighting with FlexiWhite to protect nature in its town
Bad Hersfeld utiliza FlexiWhite para garantizar la iluminación adecuada para los insectos y las zonas residenciales


Por vez primera, una ciudad puede controlar simultáneamente la distribución fotométrica, la emisión de luz y la temperatura de color de sus farolas con una interfaz intuitiva. Esto maximiza la seguridad, ahorra energía y reduce drásticamente la contaminación lumínica, ya que la iluminación solamente se enciende a plena potencia cuando es absolutamente necesario.

Thomas Felding, alcalde entre 2010 y 2022 y defensor de las soluciones de iluminación inteligente que se adaptan a su entorno, apuntó que: «La luz en las zonas residenciales o en las zonas verdes cercanas a la naturaleza tiene que ser diferente a la de nuestras vías principales», añadiendo que el sistema es pionero y un paso crucial en pos de la neutralidad climática.

La naturaleza forma parte de las ciudades tanto como las personas. Póngase en contacto con su representante local de Schréder para descubrir cómo nuestros productos pueden crear ciudades acogedoras y habitables para todos. 
 

Acerca del autor
Desde que se incorporó a la empresa como ingeniero mecánico en 1988, Jean-Luc ha desarrollado una amplia gama de luminarias de alumbrado urbano, esforzándose siempre por mejorar el diseño y la eficiencia.
Ha viajado por todo el mundo, con una mentalidad práctica con la que aportar la solución perfecta para los clientes de cualquier lugar del planeta. ¡Cuesta encontrar algo que no sepa sobre iluminación!

Conectar con Jean-Luc en LinkedIn.