Historias en movimiento: iluminando los intercambiadores de transporte para la nueva normalidad

A medida que el mundo se va adaptando a la vida después del confinamiento, la gente vuelve a viajar —para ir a trabajar para ver a los amigos o trayectos por el país para visitar a la familia—. En muchas ciudades en las que no impera el uso del coche, esto significa caminar, ir en bicicleta o usar el transporte público. Las autoridades municipales de todo el mundo han establecido reglas de precaución sobre los vehículos y la obligación de llevar mascarilla, pero, ¿qué sucede con los centros de tránsito?
Estas zonas son imprescindibles para muchos trayectos, y la iluminación puede desempeñar un papel fundamental para unir a las personas sin dejar de mantener la separación necesaria.

Iluminar los intercambiadores de transporte plantea muchos retos. Los niveles de iluminación tienen que adaptarse a cualquier circunstancia, desde la hora más ajetreada de una mañana de invierno hasta el último tren de un domingo tranquilo. Es necesario minimizar el mantenimiento: cerrar zonas o andenes puede desatar el caos en los servicios de transporte. En muchas ciudades, las estaciones son puntos de referencia patrimoniales, además de importantes intercambiadores. Y todo esto va antes del nuevo desafío, que consiste en garantizar que los pasajeros puedan mantener el distanciamiento social mientras realizan su recorrido en autobús, tren, tranvía o bicicleta. Un buen diseño de iluminación puede sin duda ayudar a que el transporte sea más seguro a medida que el mundo se recupera.
 

Visitar lugares, ver rostros

Un diseño de iluminación inteligente y meditado «refuerza la confianza, permite que las personas se vean y hace que se sientan a gusto», afirma la diseñadora de iluminación Leni Schwendinger, que ha creado entornos nocturnos en ciudades de todo el mundo.

La luz no es solamente una herramienta espacial, sino que sirve también para encontrar el camino y puede indicar la dirección en centros de tránsito si se integra con materiales, colores y otros elementos de diseño que ayuden a desplazarse por rutas complejas.

Leni Schwendinger - International Nighttime Design Initiative
Leni Schwendinger
Director - International Nighttime Design Initiative

"La luz puede aportar momentos de deleite al atravesar los intercambiadores de transporte", comenta, "y crear un entorno seguro y acogedor."

La luz ajustable tiene el potencial para usar tonos y colores basados en patrones de circulación de la vida real o en líneas de intención —cómo se mueven las personas hacia y desde el metro, en autobús, la estación ferroviaria central, etcétera. Especialmente después de la pandemia, con la voluntad de mantener a las personas un poco más separadas, las herramientas de iluminación pueden replicar rutas de circulación preferidas para guiar a la gente a sus destinos.

Leni Schwendinger - International Nighttime Design Initiative
Leni Schwendinger
Director - International Nighttime Design Initiative

Además, el uso creativo de la luz puede establecer límites para recordar a los turistas que, por razones sanitarias, hay que mantener la distancia de seguridad. 
 

Catedrales ferroviarias, iluminadas para la vida moderna

Estaciones de toda Europa y fuera de ella caen en la cuenta de que comprar, comer o beber forma parte de la experiencia en la misma medida que coger un tren. La estación de São Bento en Oporto, Portugal, recibe cada mes a un millón de pasajeros y es una de las estaciones más hermosas del mundo. Abierto en 1916, el espectacular vestíbulo está recubierto con 20.000 espléndidos azulejos de cerámica vidriada al estaño que relatan la historia de Portugal y están declarados monumento nacional.

Energy-efficient lighting improves the lighting levels for a better passenger experience and enhance the historic patrimony of Sao Bento train station

En 2017, trabajamos con n&m Lighting Design Studio para implementar un nuevo sistema de iluminación con eficiencia energética que mejoraría la experiencia de los pasajeros y haría lucir en todo su esplendor los azulejos históricos. Utilizando luminarias Neos y Dexo, se suspendieron las luces desde el eje central del techo para aumentar el brillo y la visibilidad de modo que los pasajeros y el personal pudieran subir y bajar de los trenes con total seguridad y comodidad. Mientras tanto, los proyectores Neos iluminan la magnífica cubierta de hierro y vidrio y los pilares para resaltar la arquitectura de la estación.
 

Todos los cambios para la nueva normalidad

Las nuevas estrategias de transporte son cruciales, señaló la Comisión Europea en las directrices de mayo de 2020 sobre la restauración de los servicios de transporte.

"La movilidad urbana ya se está repensando en varios Estados miembros, regiones y ciudades; por ejemplo, ampliando aceras y carriles de bicicletas, adaptando los horarios y desarrollando tecnologías innovadoras para gestionar los flujos de pasajeros y evitar las aglomeraciones. La comisión fomenta [...] nuevas soluciones de movilidad y medidas para facilitar una movilidad activa, colectiva y compartida, de forma segura y que garantice la confianza entre los ciudadanos", ha declarado la Comisión.

 

La iluminación puede desempeñar un papel vital en ello, especialmente en lo que se refiere a la confianza. Hacerlo bien significa que los pasajeros puedan usar el andén completo mientras esperan sus trasbordos, facilitando el distanciamiento social. El cambio de tren es más fácil y más rápido. Y el uso de la luz para distinguir zonas, caminos y zonas también puede ayudar —y es más fácil de ajustar en función de cómo evoluciona la situación que crear barreras físicas—.
 

Cumpliendo las normativas, superando las expectativas

En el Reino Unido, Schréder ha trabajado mucho tiempo con operadores de redes ferroviarias y trenes para garantizar el cumplimiento de las normativas de seguridad para los problemas específicos de los intercambiadores de transporte, como los diseños de iluminación para el borde del andén utilizable, líneas de visión de los conductores y reducción de la criminalidad. Esto incluye proyectos en estaciones con andenes complejos, como London Waterloo y London Bridge, y la introducción de sensores para reducir la energía y aumentar la seguridad en las estaciones: luces que resaltan los lugares en los que hay personas en los andenes han supuesto una reducción drástica del vandalismo.

En la estación de Reading, que da servicio a más de 15 millones de pasajeros al año y es una de las más transitadas del Reino Unido fuera de Londres, Schréder ha proporcionado iluminación para todos los andenes de la estación que no estaban cubiertos. Esto implicaba crear una solución a medida para disponer de una batería de respaldo en caso de emergencia, de modo que, si se pierde el suministro eléctrico en alguno de los andenes, la iluminación tiene que responder al instante para que los pasajeros se sigan moviendo con seguridad.

Schréder luminaires provide a safe passage for commuters arriving and leaving St Pancras and King Cross stations in London

Schréder ha ayudado a los viajeros a desplazarse por los intercambiadores más grandes del mundo. Dos de las estaciones ferroviarias más grandes de Londres, King’s Cross y St. Pancras International, proporcionan conexiones fundamentales a París, Bruselas, Edimburgo y las principales ciudades y aeropuertos del Reino Unido, además de ser un centro neurálgico del sistema de transporte público de Londres. El espacio entre ellas, Pancras Road y King’s Boulevard, se ha rediseñado con el cambio de milenio para convertirlo en una zona atractiva para compras, cenas y encuentros. Schréder iluminó estas vías con luminarias Hestia para que los pasajeros que utilizaran estos centros gemelos pudieran hacer sus cambios de forma rápida y eficiente, aparte de ver y disfrutar de todos los servicios que se les ofrecen mientras tanto. 

También trabajamos con Transport for London para realizar actualizaciones de la infraestructura por valor de varios miles de millones, que supusieron cambios en la configuración de nuestra producción. Se instalaron estaciones de trabajo exclusivas, específicamente para este proyecto, con herramientas especialmente calibradas. Las partes interesadas revisaron estas zonas a lo largo del proceso, lo que incluyó pruebas de aire de cada unidad. (Dato curioso: Schréder desarrolló nuevas formas de realizar pruebas de aire con las luminarias cuando iluminó el Eurotúnel, ya que la iluminación en el túnel submarino que une el Reino Unido y Francia tenía que soportar efectos de aire extremos a causa del paso de trenes). 
 

Próxima parada: el futuro

Las respuestas a la pandemia, desde interrumpir servicios a usar reservas para garantizar el distanciamiento social e invertir en infraestructura crítica, han puesto de relieve que las ciudades están de nuevo en la primera línea del cambio. A medida que los enlaces de transporte vuelven a abrir paulatinamente y que los servicios van de nuevo en aumento, una inversión en iluminación puede ser una forma magnífica de revitalizar las ciudades.