Personas en la iluminación: Jean-Paul Ojeil

Jean-Paul Ojeil - Schréder Inc
Jean-Paul Ojeil
FAE Photometry Application Expert - Schréder Inc

Las empresas se caracterizan por las personas que trabajan para ellas: durante más de un siglo, Schréder ha estado a la vanguardia de la iluminación sostenible gracias a las ideas innovadoras de sus empleados de todo el mundo. Esta serie se centra en las personas que hacen de Schréder lo que es, y recorre su trayectoria profesional, sus proyectos emblemáticos y sus ideas sobre el futuro del sector de la iluminación.lighting industry.
 

Schréder es líder de mercado en Norteamérica, donde ilumina túneles, autopistas y campos de deporte por todo el continente. Desde los túneles bajo el río San Lorenzo a la iluminación de las galerías de protección contra aludes en las Montañas Rocosas, nuestros equipos han llevado soluciones de iluminación seguras y atractivas a todo Canadá.

Jean-Paul Ojeil ha estado en Schréder desde 2017 y es director del Departamento de Fotometría en Schréder Norteamérica. Experto en calcular la iluminación correcta para carreteras, deportes, túneles e iluminación zonal, trabaja sobre el terreno y también enseñando la ciencia de la fotometría a la siguiente generación de ingenieros. Tras haber iluminado más de 250 campos de deporte y docenas de túneles y aeropuertos, su entusiasmo por la mejor iluminación no decae. 
 

No empecé en la iluminación…

Nací en el Líbano, pero mi familia huyó a Canadá cuando tenía nueve años a causa de la guerra civil. Yo pienso en ello como pasar de la oscuridad a la luz; la mayor parte del tiempo no teníamos electricidad por culpa de la guerra. En Canadá estudié Ciencias de la Salud y terminé graduándome en Telecomunicaciones. Me incorporé a un laboratorio de iluminación porque necesitaba una red segura para cumplir con la certificación ISO 17025, pero me fascinaba toda la maquinaria que tenían para probar las luces.
 

Siempre he sido una persona curiosa…

Me encantaba la iluminación desde pequeño. Recuerdo nítidamente la vista nocturna de la Corniche, el paseo marítimo de Beirut. Así que empecé a hacer más y más preguntas, y terminé trabajando en el laboratorio, hasta llegar a dirigir el control de calidad. Hacíamos pruebas fotométricas, pruebas eléctricas, pruebas colorimétricas… De todo. Utilizamos las luces de Schréder para calibrar las máquinas, así que pronto me di cuenta de que su calidad era extremadamente alta. En una ocasión recibí una fuerte descarga eléctrica de una de ellas, así que suelo decir que la marca Schréder me tocó el corazón. Y, de hecho, ahí tengo una cicatriz.
 

Me incorporé a Schréder en 2017…

Se produjeron muchos cambios en el sector en ese momento, y yo sabía bastante del equipo de Schréder por haber trabajado con ellos. Y lo que es más importante, me ofrecieron la oportunidad de trabajar con fotometría, cálculos de iluminación y el tipo de trabajo que me apasiona.
 

Trabajo en el laboratorio, pero también sobre el terreno…

Me contrataron como ingeniero de aplicaciones de campo, de modo que hago muchos cálculos y estudios, pero, por los conocimientos que adquirí en el laboratorio de iluminación, voy a ver a menudo al contratista para comprobar que la iluminación se instala correctamente y solucionar problemas si es necesario. ¡Y vaya si es necesario! Hace un tiempo suministramos la iluminación para un aeropuerto de Texas; instalamos OMNISTAR para dar al personal de tierra una magnífica visibilidad. Pero me llamaron para decirme que no era lo bastante luminosa, así que volé allí para investigarlo. Lo que pasaba es que las habían inclinado durante la instalación e iluminaban el tejado, no el pavimento.

Jean-Paul Ojeil measuring the light levels at Halifax Airport
Dedicado a optimizar la iluminación en los aeropuertos, Jean-Paul se desplaza regularmente sobre el terreno para asegurarse de que los niveles de iluminación sean correctos (fotografiado en el aeropuerto de Halifax).

 

Me encanta iluminar aeropuertos…

En enero me convertiré en el nuevo vicepresidente de IES RP37, que es el comité a cargo de las normas de iluminación aeroportuaria en Norteamérica. Y también empezaremos a trabajar en la iluminación del aeropuerto de Calgary, uno de los más grandes de Canadá, después de haber iluminado Toronto Pearson, el mayor del país.
 

Damos un montón de conferencias y formación…

Vamos a las empresas de ingeniería y presentamos nuestros productos, no desde una perspectiva de ventas, sino para enseñar a los jóvenes ingenieros fotometría e iluminación, para aportarles una visión de conjunto. Somos una empresa de iluminación, pero queremos ahorrar energía. Queremos salvar el planeta, queremos reducir el consumo de potencia, queremos reducir los niveles de luz azul. Norteamérica tiene mucho que aprender de Europa sobre protección medioambiental en iluminación: queremos que la siguiente generación conozca nuestra filosofía.
 

También tenemos algunos grandes proyectos para túneles…

El túnel Louis-Hippolyte La Fontaine es el túnel subacuático más grande de Canadá, con sus 1,5 kilómetros de largo, y estamos trabajando en su iluminación ahora mismo. También hicimos el túnel de Ville-Marie, que tiene 10 kilómetros de largo. Cuando trabajábamos en él, surgió un problema con los drivers y algunos de los componentes, las lumgates, que reinstalamos al completo en tres días. ¡Fue un milagro en la isla de la Virgen María! El Ministerio de Transporte quedó contento por nuestra capacidad de reacción; fuimos proactivos y lo arreglamos. Somos fieles a nuestra palabra.

Jean-Paul Ojeil from Schréder on site in the Ville-Marie tunnel, assisting with commissioning
Sobre el terreno en el túnel de Ville-Marie, ayudando con la puesta en marcha. 

 

Me gustan los retos…

Estamos trabajando en la iluminación de un estadio en la Universidad de Long Island. Está en el corazón de Nueva York, en Brooklyn. Hay un edificio junto al campo, así que no podemos instalar columnas. Entonces un compañero y yo tuvimos una idea: por qué no dar la vuelta a la columna y colgarla. Bajo el sofito del edificio, colgando del tejado. De modo que, antes de la construcción, especificamos el peso de los componentes y en eso se basaron para diseñar los sofitos. Me gustan los retos. ¡Si es demasiado fácil, no me interesa!
 

No tengo un proyecto favorito…

Son todos como mis niños. Me encanta enseñárselos a mis hijos de verdad —que ahora son adolescentes— y decirles «mirad, nuestro equipo construyó eso». Es lo que tiene la construcción: un día ya no estaremos, pero nuestros proyectos permanecerán, dejarán un recuerdo de nosotros. Nací en el norte del Líbano, cerca de Baalbek. La gente sigue especulando sobre quién lo construyó y cómo… construir es un ejercicio de memoria y quizá un día mis hijos pasen por estos parques y plazas y digan «mira, mi padre construyó eso».
 

Pero me encantó trabajar en uno en particular…

Iluminamos las galerías de protección contra aludes en la autopista cerca de Hope, en la Columbia Británica. Fue precioso. Nos quedamos allí tres semanas, era un paraíso. Está en lo alto de las Rocosas y es donde empezó la fiebre del oro en el siglo XIX, así que hay muchas historias sobre cómo sacaban el oro del río Fraser. Allí es donde rodaron Acorralado, la primera de Rambo. Un paraje increíble.
 

Schréder tiene un auténtico espíritu familiar…

Siempre tengo la impresión de que puedo llegar fácilmente a la persona con la que quiero hablar, siempre podemos hacer preguntas, establecer conexiones. Me han brindado la oportunidad de lograr la trayectoria profesional que tengo ahora. A veces trabajo 60 horas a la semana, pero lo disfruto porque veo los resultados de mi trabajo. Mis jefes están contentos, reina la confianza mutua y todos trabajamos juntos.

 Jean-Paul Ojeil is passionate about helping people understand how lighting works and regularly visits engineering firms in North America
Jean-Paul cree firmemente en la formación de las personas en la ciencia de la iluminación.

 

Mi sueño es iluminar Líbano algún día…

La situación parece estar calmándose otra vez y mi sueño sería ayudar a reconstruir el país. Schréder solía tener una empresa allí; quién sabe lo que deparará el futuro. La Corniche, las autopistas, el aeropuerto de Beirut… Sería increíble participar para devolverles su pasado esplendor.
 

Pero no podría irme de Canadá…

Ya he echado raíces aquí. Tengo una esposa que me apoya mucho, cuyo amor y paciencia me han ayudado a labrarme mi actual trayectoria profesional. Mi familia también me presta todo su apoyo, y con nuestros dos hijos tenemos mucho contacto con nuestra familia extensa: mis hermanos y hermanas, primos, etc., almorzamos juntos después de misa, organizamos una gran barbacoa, ese tipo de cosas. También tenemos dos perros, Shadow, un caniche muy elegante, y Stella, que es más bien un T. rex en el cuerpo de un braco alemán de pelo corto. Y luego está la naturaleza: me encanta cazar, pescar y dar paseos por el campo. ¡No hay nada que se pueda comparar al norte de Quebec en otoño!

Conecte con Jean-Paul en LinkedIn