Parque Jules Ferry
La luminaria YOA personalizada exhibe patrimonio, elegancia y vida nocturna para deleite de la comunidad local
Lorient, una ciudad situada en el departamento de Morbihan, es conocida por su famoso Festival Intercéltico, el festival celta más grande del mundo, que recibe cada mes de agosto a unas 700.000 personas. Muchas de las actividades del festival se celebran en el parque Jules Ferry, en el corazón del centro urbano.
En 2016, las autoridades locales decidieron remodelar este parque de 4 hectáreas para mejorar la vida urbana en la ciudad y crear espacios formales e informales para el uso diario y para celebrar actos. Deseaban un espacio público de alta calidad que:
- resaltara el carácter de la ciudad;
- creara un pulmón verde;
- fortaleciera la conexión entre el centro de la ciudad y el mar.
Al norte del parque, el gran aparcamiento se ha renovado para hacer un carril bus y la Rambla, un amplio paseo peatonal flanqueado por árboles y salpicado de quioscos y terrazas.
Iluminación para mantener vivo el patrimonio
El diseñador de iluminación Lucas Goy, fundador de la agencia Les Eclaireurs, y la jefa de proyecto Cindy Gaillard fueron los encargados de crear una luminaria original para el parque, que fusionara pasado y futuro.
Decidieron trabajar con la luminaria energéticamente eficiente YOA, que ofrece una excelente emisión de luz, y la equiparon con una máscara especialmente diseñada para capturar la riqueza patrimonial de la ciudad.
Pidieron al experimentado equipo de Schréder STUDIO que crease una máscara elegante con uno de los símbolos más emblemáticos de la historia bretona: el tocado bigoudène. Este tocado, con su forma cilíndrica, proviene de un arte tradicional bretón llamando «picot bigouden». Las mujeres del Bigouden han realizado este encaje de ganchillo desde 1900.
Cliente
Socio(s)
Aplicacion(es)
Buscamos la simplicidad con una iluminación funcional que integra un diseño exquisito. Revestida con una fina malla, la luminaria YOA crea una identidad verdaderamente única mientras ilumina el espacio.

Creando funcionalidad moderna
Fabricada en acero inoxidable, la máscara reproduce fielmente la forma cilíndrica y el patrón de encaje del tocado con un gran amor por el detalle. El metal se corta según un patrón diseñado por Les Eclaireurs para evocar la textura del encaje, con unas aberturas lo más grande posibles para permitir que pase la luz.
Llevamos el nivel de detalle de la máscara hasta el color. Lacada en blanco, la luminaria rinde homenaje al elegante tocado blanco.

La máscara se convierte, por tanto, en un elemento urbano distintivo, tanto de día como de noche. Con su silueta singular, combina perfectamente el diseño estético con el alumbrado público, creando un sutil ambiente nocturno en la Rambla para la comunidad local y minimizando el uso de energía, la contaminación lumínica y la dispersión luminosa.