El efecto LED: utilizar la iluminación para mejorar la productividad y motivar a las personas


Cedric Collard - Schréder Sports Segment Manager
Cédric Collard
Business Segment Manager - Industry & large area

Estimula el cerebro, mejora la precisión y puede incluso acelerar la recuperación de enfermedades; pero a menudo subestimamos las extraordinarias facultades de la luz.

Apenas nos percatamos de que nuestra jornada transcurre en lugares de trabajo en penumbra y de que luego volvemos a nuestros hogares perfectamente iluminados donde nos exponemos a pantallas que emiten una revitalizante luz azul. Sin darnos cuenta, estamos preparando nuestro cuerpo para la vigilia cuando deberíamos estar relajándonos para dormir.
 

¿Por qué es esto importante?

Dicho llanamente: si nos exponemos a luz tenue por el día y a luz brillante por la noche, nuestro reloj interno se hace un lío. Las investigaciones demuestran que esto merma la calidad y la cantidad del sueño, lo que, a su vez, afecta a nuestro estado de ánimo, a los niveles de estrés y, al final, incluso a nuestra salud física.  

Por otro lado, pasar la jornada en un ambiente bien iluminado, especialmente en un entorno industrial, puede estimular el rendimiento y luego ayudarnos a dormir de forma más profunda y satisfactoria.
¿El resultado? Un círculo feliz de productividad, energía y bienestar óptimo.

Las soluciones de iluminación industrial de Schréder ayudan a las empresas a mejorar su personal y su productividad
Tenga en cuenta los hechos…

En caso de duda, puede consultar un revelador estudio del Lighting Research Centre (Centro de Investigaciones sobre Iluminación). Los participantes de cinco edificios de oficinas de los EE. UU. llevaron dispositivos medidores de la luz, tanto en verano como en invierno, para cuantificar su exposición a la luz. Después se registró su hora de ir a dormir, su hora de despertar y su estado de ánimo. Para despejar toda duda, quienes estuvieron expuestos a luz brillante entre las 8 y las 17 horas informaron de menos trastornos de sueño y menores niveles de depresión. 

Por supuesto, una buena iluminación también contribuye a mejorar la salud y el rendimiento de una forma más inmediata.

No solo reduce la fatiga visual y los dolores de cabeza que esta conlleva, sino que puede mejorar la precisión.

También elimina el deslumbramiento y las sombras, reduciendo el riesgo de caídas, lo cual es particularmente valioso en lugares de trabajo notoriamente peligrosos en los que la salud y la seguridad son primordiales, como almacenes, donde resbalones y tropiezos son responsables de la cuarta parte de las lesiones graves.
 

¿Por qué es ideal la iluminación LED?

En un mundo perfecto, todos estaríamos expuestos a luz natural en abundancia, pero claro, la inmensa mayoría de nosotros pasamos nuestra jornada de trabajo en interior. Y aquí es donde entran en juego los sistemas de iluminación LED.

Para resumir: los sistemas LED bien diseñados tienen la capacidad de replicar la luz del sol más fielmente que las bombillas fluorescentes.

El rápido desarrollo de tecnologías inteligentes se traduce también en dispositivos LED que se pueden ajustar tanto en intensidad como en color a lo largo del día, como hace el sol.
Esto significa que estaríamos bañados por una luz en armonía con nuestros relojes internos, impulsando nuestra energía y nuestro rendimiento mientras tanto.

Particularmente para quienes trabajan por turnos, que sostienen nuestra economía por las noches, esto supone una gran ayuda.
La dosis correcta de luz puede tener un efecto similar al de una taza de café, reduciendo la fatiga y mejorando la concentración.
 

¿Qué otras ventajas hay?

Los LED no solo hace a su edificio más cómodo para las personas, sino también más respetuoso con el medio ambiente.

Además de consumir un 80% menos de electricidad que las bombillas incandescentes tradicionales, la tecnología moderna permite controlar estrechamente su uso. Los dispositivos se pueden programar y los sensores de movimiento garantizan que no haya bombillas encendidas en salas vacías. 
Al combinarse con el sistema de control de Schréder, los LED disponen también de informes personalizados que permiten la supervisión y el seguimiento del consumo de energía en toda la instalación. Con la sostenibilidad en pleno apogeo, esta es una forma estupenda de dar prueba de su conciencia social y mejorar su reputación.

Por último, no hay duda de que la inversión en un sistema LED dará un fuerte empujón a sus finanzas. La tecnología de baja energía significa una reducción en las facturas de suministro y un menor gasto de tiempo y dinero cambiando bombillas en lugares complicados.

Y, lo que es más importante, un entorno mejor iluminado da lugar a un personal más feliz y más sano, que será, por tanto, más productivo y menos proclive a marcharse.

Acerca del autor

Cédric se unió a Schréder en 2013 con una sólida experiencia en marketing. Con su experiencia y conocimiento de la industria, Cédric lidera los segmentos de industria y de grandes áreas de negocio, incluyendo la iluminación deportiva y la certificación Breeam. Colabora con nuestro equipo de investigación en el desarrollo de productos y con los equipos de ventas en todo el mundo y asociaciones deportivas para ofrecer soluciones de alumbrado sostenibles y energéticamente eficientes, adaptadas a cada proyecto individual utilizando lo último en software de cálculo de alumbrado, sistemas de gestión y técnicas BIM.

Conecta con Cédric en LinkedIn