Opera Ballet Vlaanderen
La histórica Ópera de Amberes resplandece por la noche gracias a la iluminación arquitectónica sostenible
La Opera Ballet Vlaanderen, el Teatro de la Ópera de Amberes, es una obra maestra de la arquitectura de principios del siglo XX diseñada por los arquitectos belgas Alexis Van Mechelen y Emiel Van Averbeke.
Durante muchos años, la ciudad de Amberes ha puesto especial atención en su alumbrado público, lo que incluye la iluminación de sus edificios históricos. En 2012, adoptó un plan de iluminación cuyo objetivo era aportar una visión coherente y sostenible a las distintas zonas de la ciudad.
Los beneficios de iluminar el patrimonio
La iluminación nocturna del patrimonio permite a la ciudad de Amberes:
- crear puntos de referencia y captar la atención de los transeúntes;
- mejorar el atractivo cultural de la ciudad;
- realzar un ambiente nocturno agradable;
- reforzar la sensación de seguridad en el vecindario.
Después del ayuntamiento, la estación central de Amberes, la catedral de Nuestra Señora y Het Steen, decidieron arrojar luz sobre la emblemática Ópera de Amberes por la noche.
Esta iluminación se llevó a cabo en colaboración con la ciudad de Amberes, Radiance 35, Fluvius y Opera Ballet Vlaanderen.
Iluminación arquitectónica meticulosamente diseñada
En el pasado, la ópera no estaba iluminada, sino que recibía la luz indirecta del alumbrado viario de la Place de l'Opéra, la plaza frente al edificio.
Para iluminar los detalles arquitectónicos del edificio neobarroco, la ciudad encargó el diseño de iluminación a la agencia Radiance 35. Después de un competido proceso de selección, se escogieron nuestros proyectores SCULP para dar vida al teatro de la ópera.
El concepto de iluminación en capas de Radiance 35 realza la morfología singular del edificio:
- la iluminación de la fachada acentúa los elementos verticales y resalta detalles cuidadosamente elegidos;
- la iluminación de los marcos de las ventanas y las logias añade profundidad y dramatismo al edificio;
- una luz suave e indirecta baña el edificio, aportando unidad al esquema de iluminación;
- las escaleras y la plaza exterior se resaltan mediante focos, cuya luz invita a los transeúntes a descubrir la oferta cultural de la Opera Ballet Vlaanderen.
Proyectores SCULP para una iluminación precisa y eficiente
El equipo del proyecto depositó su confianza en la experiencia de Schréder en soluciones de iluminación arquitectónica.
Los proyectores LED SCULPFLOOD 150 y SCULPFLOOD 60, instalados a distancia, bañan la fachada del teatro de la ópera con una luz tenue, optimizando el realce arquitectónico y minimizando al tiempo el consumo de energía. Estos robustos proyectores dirigen el flujo luminoso exactamente adonde se necesita y proporcionan una fotometría de altas prestaciones que se puede ajustar in situ para garantizar una iluminación uniforme del edificio.
Los proyectores SCULPLINE montados en la fachada proporcionan un efecto rasante para acentuar los elementos verticales del edificio. Estas luminarias lineales se integran discretamente en las fachadas sin renunciar a la magnífica estética diurna del edificio.
Por su facilidad de instalación y discreta integración, se escogió el proyector SCULPDOT para la iluminación de acento. Esta realza los intrincados detalles y los elementos ricamente decorados de la fachada seleccionados por los diseñadores de iluminación. Gracias a su refractor externo y a la horquilla de montaje con ángulo de inclinación, la fotometría puede ajustarse in situ para dar forma al haz y lograr una iluminación arquitectónica en perfecta armonía con el concepto deseado.
Los proyectores SCULPFLOOD 150, alojados en árboles de luz a medida en la Operaplein frente al teatro de la ópera, iluminan las escaleras y la plaza para atraer la atención de los transeúntes hacia los eventos que se celebran en el interior de la ópera.
Socio(s)
Aplicacion(es)
Nuestra función en este proyecto fue más allá de un simple suministro de proyectores. Aconsejamos y dimos asistencia técnica para garantizar que la visión del diseñador de iluminación cobrara vida y que la iluminación arquitectónica colmara las expectativas de todas las partes interesadas involucradas. Realizamos una serie de pruebas sobre el terreno para determinar con precisión las lentes adecuadas para lograr el resultado deseado.
Sistema de control de la iluminación afinado
Todos los proyectores se gestionan mediante un sistema de control que permite programar distintos escenarios de iluminación. Durante las horas punta de la mañana y la tarde, la ópera se convierte en un atractivo punto de referencia, iluminado con varios matices de blanco. Más tarde, al oscurecer, la iluminación se regula para atenuar la iluminación durante la noche.
El sistema de control se puede utilizar también para adaptar la iluminación en las noches en las que hay representaciones, resaltando determinados detalles del edificio o jugando con la paleta de colores para llamar la atención de los transeúntes. El objetivo no es crear un espectáculo de luces, sino adaptar la iluminación al espectáculo programado con efectos de iluminación de mayor contraste o con un sutil toque de color.
La Opéra Garnier de París, la Ópera de Sídney en Australia, la Ópera Estatal de Viena. Toda gran ciudad tiene un teatro de la ópera que es motivo de orgullo, mientras que el magnífico edificio de la Ópera de Amberes quedaba oculto tras un muro de coches y dependía únicamente del alumbrado viario; pero sus detalles únicos destacan ahora gracias a una brillante iluminación arquitectónica», afirma Erica Caluwaerts, concejala de Ámbito Público.
Fuente: Ciudad de Amberes City of Antwerp
La ciudad de Amberes y el director de la Opera Ballet Vlaanderen están más que satisfechos con el nuevo sistema de iluminación arquitectónica. Esta solución sostenible garantiza que este edificio histórico brille con todo su esplendor durante muchos años.