Túneles de Kinkempois | Grosses Battes

Un sistema de iluminación de túneles inteligente mejora la seguridad y reduce los costes operativos para los transitados túneles de la autopista

Los túneles de Kinkempois y Grosses Battes forman parte del enlace de las autopistas E25-E40/A602 que conecta el norte y el oeste de Lieja con la autopista Lieja-Luxemburgo. Cuando se abrieron los túneles en junio de 2000, se completó el enlace que faltaba en la autopista Ámsterdam-Milán, reduciendo significativamente la congestión de tráfico en el centro urbano de Lieja y ahorrando a los conductores unos valiosos minutos cada día. 
 

Mejora de la iluminación del túnel para una red de túneles moderna

Gracias al mantenimiento periódico, los conductores han continuado disfrutando de un elevado nivel de seguridad y confort desde la apertura del túnel. SOFICO, la organización valona responsable de la gestión de la red de transporte, había planeado modernizar la iluminación de los túneles, pero esto se tuvo que adelantar después de la inundación catastrófica de julio de 2021, que dejó maltrecho el equipamiento de los túneles. 
 

Sistema de iluminación de túneles inteligente para mejorar la seguridad y ahorrar energía

Desde el principio, SOFICO quería un sistema de iluminación moderno que permitiera reducir los costes de energía y mantenimiento y, al mismo tiempo, optimizar los niveles de luz en todo momento para garantizar la máxima seguridad en los túneles. Al estar Lieja situada en el corazón de la Euregio, hay mucha circulación de tránsito (aproximadamente 85.000 vehículos) por estos 2 túneles a diario, y es esencial una visibilidad excelente para garantizar una movilidad segura y fluida. 

Para los túneles de Kinkempois (750 m) y Grosses Battes (375 m), ambos con 2 carriles en 2 galerías (una en dirección norte y otra en dirección sur), propusimos un sistema de iluminación de túneles inteligente con la vanguardista gama de luminarias TFLEX y el sistema de control avanzado para túneles (ATS 4), desarrollado en colaboración entre Schréder y Phoenix Contact.
 

Excelente visibilidad para que el tráfico se mueva con seguridad 

Con la elevada densidad de tráfico de estos túneles, una luminaria robusta con unas prestaciones fotométricas superiores era esencial. La gama TFLEX recién lanzada, que incorpora en su robusto diseño las más modernas tecnologías, era la ideal. Sus motores fotométricos emiten una luz blanca brillante con un rendimiento visual insuperable para garantizar un elevado confort y una excelente visibilidad con mínimo consumo de energía. 

La compacta TFLEX LINE se monta en el techo (4,80 m) en una línea continua que va por el centro de los túneles, proporcionando una iluminación simétrica para equilibrar los niveles de luminancia en la carretera y en las paredes. La TFLEX LINE, altamente eficiente, proporciona una orientación visual perfecta y una excelente uniformidad a lo largo de los dos túneles. 
 

Iluminación en la entrada del túnel para disfrutar de fluidez en la conducción 

Se instalaron la TFLEX COMBI y TFLEX MODULE en paralelo a las TFLEX LINE en las entradas de ambos túneles para reforzar la iluminación y evitar el «efecto de agujero negro». Así tenemos la seguridad de que los conductores que entren en el túnel tengan una visión clara y no sientan molestia alguna. 

La TFLEX BASE se suministró también para la iluminación de seguridad en todo el túnel. 

La iluminación LED energéticamente eficiente aporta una excelente reproducción del color, con lo que los conductores perciben perfectamente el entorno del túnel y pueden identificar rápidamente cualquier obstáculo.

Kinkempois | Grosses Battes Tunnels
Liège
Bélgica

Socio(s)

Autoridad contratante: SPW
Project management: SOFICO
Contratista de la instalación: Genetec
651
TFLEX LINE
188
TFLEX COMBI 3
96
TFLEX BASE
89
TFLEX MODULE

Iluminación inteligente para optimizar la gestión y los costes

Todas las luminarias y unidades ópticas TFLEX están controladas con el ATS 4. Este sistema de control de la iluminación de túneles ajusta los niveles de luz del túnel en función del nivel natural de luz diurna y de la velocidad del tráfico, es decir, que el túnel nunca tiene exceso ni defecto de iluminación, lo cual garantiza unas condiciones de conducción seguras y confortables (según la norma nacional de iluminación belga NBN L18-003 y la curva CIE), a la vez que reduce el consumo de energía al mínimo absoluto

En modo de funcionamiento normal, se han programado tres escenarios diferentes para adaptar los niveles de luz en función de la velocidad de los vehículos que pasan por el túnel (80 | 70 | 50 km/h). 

El sistema de iluminación se integra en la plataforma SCADA de SOFICO, que gestiona toda la red de carreteras, para que se pueda administrar y supervisar las 24 horas del día desde su sala de control en el vecino centro de Tilleuls. Una interfaz intuitiva permite a los operadores del túnel ajustar rápidamente la iluminación en caso de emergencia o accidente.

El ATS 4 les permitirá también planificar el mantenimiento de rutina con mayor eficiencia, minimizando los cierres del túnel, las interrupciones y los costes. Al utilizar los datos del nuevo sistema, podrán simplificar las operaciones en el futuro, para ahorrar todavía más dinero.

Instalación y puesta en marcha rápidas para que la interrupción sea mínima

Debido al elevado volumen de tráfico que recorre los túneles cada día, SOFICO decidió sustituir la iluminación durante los meses de verano, cuando pasan de media 5.000 vehículos menos al día (aproximadamente 80.000 usuarios al día). Aun así, el equipo solo disponía de unas semanas para desmantelar el equipamiento antiguo e instalar el sistema nuevo. 

Colaboramos estrechamente con el socio de instalación, Genetec, para cumplir el ajustado plazo de reapertura. Gracias a la simplicidad de la instalación plug and play de las luminarias y de los cables de alimentación y control, equipados con conectores rápidos, todo se hizo con eficiencia y sin contratiempos. 

El sistema ATS 4 integró el estudio de iluminación del túnel, lo que permitió la asignación de direcciones automática de las luminarias TFLEX LINE, dando como resultado un breve proceso de puesta en marcha de tan solo 2 horas, que ahorró un tiempo y unos recursos preciosos durante la instalación
 

Un túnel moderno con buenas prestaciones para todos

El nuevo sistema de iluminación inteligente ha sido la garantía de un túnel seguro, confortable, sostenible y moderno para al menos los próximos 20 años, porque: 

  • aumenta la seguridad y mejora la experiencia de conducción;
  • mejora el flujo de tráfico en este transitado enlace de autopistas;
  • incrementa el rendimiento operativo y reduce al mínimo las interrupciones;
  • reduce los costes de energía y mantenimiento.

Estamos encantados de haber trabajado en este proyecto con nuestros socios para permitir a SOFICO reducir sus costes operativos mientras presta un servicio mucho mejor a los usuarios de la vía.