Revitalización de la nueva Plaza de España en Madrid
Los entornos urbanos se definen por el uso y el carácter del espacio construido. Es esencial que tanto las autoridades locales, como lighting designers y fabricantes se impliquen con la comunidad para transformar el paisaje urbano en un entorno más habitable e inclusivo. Schréder, con sus más de 100 años de experiencia iluminando entornos urbanos fue escogido para iluminar parte de la Plaza España, suministrando la solución LED YOA y varios bloques ópticos.
En mayo de 2019 comenzaron las obras de reacondicionamiento de Plaza de España (Madrid), este proyecto liderado por FCC y PACSA y en el que intervinieron los estudios Porras-La Casta y Estudio Guadiana ha sido uno de los mayores proyectos de remodelación del capital denominado «Welcome mother Nature».
Revitalizando los entornos urbanos
Con los años su estado se fue deteriorando, por lo que las autoridades locales se vieron en la necesidad de reacondicionar la Plaza de España. Un proyecto de gran envergadura que comprende el Parque del Oeste, los Jardines de Sabatini, Templo de Debod, el inicio de la Calle Princesa y el final de la Gran Vía; esta geolocalización ha convertido a la plaza en una de las más icónicas y transitadas de la ciudad.
El proyecto de Plaza de España tenía como principales objetivos: potenciar la movilidad, diseñar amplias superficies para los peatones, crear espacios verdes que conectaran con los jardines Sabatini y Templo de Debod. Además de resaltar el Patrimonio Histórico de este enclave único.
Un diseño centrado en las personas
Schréder trabajó activamente proporcionando la solución de iluminación eficiente YOA en dos tamaños Midi con hasta 48 LED y Maxi hasta 96 LED y suministrando bloques ópticos Fernandino para garantizar un paisaje acogedor y seguro durante la noche.
YOA, es una solución muy completa que por su diseño elegante y refinado se integra perfectamente en el entorno urbano. Es idónea para crear lugares atractivos y seguros para que las personas se sientan a gusto. Además, por su acabado de calidad maximiza el ahorro de energía.
Como resultado, se ha revitalizado una de las zonas más turísticas de Madrid con una mejora notable de la calidad de la luz a través del aumento en el índice de reproducción cromática (CRI) superior a 70 y con una temperatura de color 3000º K, convirtiendo a la plaza en un lugar de referencia para disfrute de los ciudadanos y turistas.