De la luz diurna a la vida nocturna: soluciones de iluminación solar para las ciudades

Robert Baranyi - Product Manager - Schréder
Robert Baranyi
Jefe de producto de iluminación solar

Pueblos y ciudades de todo el mundo se enfrentan a una tormenta perfecta de desafíos: abordar la crisis climática, utilizar menos energía para reducir su huella de carbono, lograr emisiones netas cero y crear espacios atractivos y bien iluminados para que los ciudadanos y los visitantes vivan, trabajen y jueguen. 

¿Qué mejor que la luz del sol para despejar las nubes de tormenta? La iluminación con energía solar es ahora una alternativa válida para la mayoría de los lugares que necesitan luz durante las horas de oscuridad. La energía solar es el recurso energético más abundante en la Tierra, según la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de los EE. UU.: 173.000 teravatios de energía solar alcanzan la Tierra de forma continua. Esto supone más de 10.000 veces el uso de energía mundial total.

Schréder se ha mantenido en la vanguardia del alumbrado urbano durante un siglo, así que es el momento de aplicar nuestros conocimientos al campo solar. Desde la comercialización de nuestros diseños más vendidos con energía solar a la colaboración con los clientes para crear soluciones a medida que aprovechan el sol con el respaldo de la red eléctrica, hemos contribuido a que nuestros clientes logren la descarbonización sin renunciar a la seguridad, a la calidad ni al atractivo estético.
 

Muchos clásicos, infinitas aplicaciones

Photinus Schréder combina la experiencia de Schréder en iluminación inteligente con la tecnología solar pionera de Photinus para apoyar a todos los clientes en una amplia gama de proyectos.  Nuestras luminarias son particularmente buenas opciones para las zonas donde no hay conexión a la red eléctrica, o en las ciudades y pueblos que están empezando a considerar el coste de la sustitución de los viejos cables de alimentación y el envejecimiento de la infraestructura con una solución más sostenible de iluminación solar fuera de la red.

Paseos marítimos, carriles de bicicletas y parques son zonas que pueden aprovechar el fomento del uso nocturno sin el coste ni las molestias de instalar un suministro eléctrico tradicional. Tiene también pleno sentido en proyectos de nueva construcción, en los que es primordial minimizar el impacto ambiental. La sostenibilidad es uno de nuestros valores fundamentales, y por eso hemos estado ayudando a los clientes a adoptar la economía circular mucho antes de que esta se pusiera de moda.

Un buen ejemplo es la instalación de luminarias solares TECEO homologadas por la IDA en el camino que lleva al castillo de Weibertreu, en Weinsberg (Alemania). Las luminarias, que atraviesan un viñedo y están equipadas con sensores de movimiento, garantizan un paso seguro para que los visitantes admiren las impresionantes vistas, al tiempo que minimizan la contaminación lumínica para proteger el paisaje natural.

Standalone solar street lights ensure a safe passage to Weibertreu Castle with zero energy costs

Las luminarias TECEO alimentadas por energía solar garantizan un paso seguro al castillo de Weibertrau al tiempo que minimizan la contaminación lumínica


Gratuito como los rayos del sol

Con la iluminación solar no hay costes de electricidad porque las luminarias se alimentan con energía solar renovable. Esto significa que empresas y comunidades pueden ahorrar dinero en sus facturas de electricidad, acumulando un ahorro significativo con el tiempo. Para ver un ejemplo de lo rápido que se puede conseguir este ahorro, descargue aquí gratuitamente nuestro documento técnico

Las innovaciones recientes han transformado los argumentos comerciales en favor de la iluminación solar. Un obstáculo que tradicionalmente había que superar era el de la tecnología de las baterías. Aunque el sol puede generar energía infinita, almacenar esa energía para poder usarla cuando se necesita —en el caso de la iluminación, cada día después de ponerse el sol— ha sido más complicado. Muchas soluciones solares existentes tienen baterías que duran unos cinco años. Con la sostenibilidad como uno de nuestros valores fundamentales, queríamos ir más lejos. Con socios, hemos desarrollado soluciones de iluminación solar con una gestión de las baterías altamente eficiente, cuyo resultado es una vida útil que se prolonga hasta los 12 años. Estas se pueden sustituir fácilmente sin afectar al resto de la luminaria, formando así parte de la economía circular a través de la reparación.

La instalación es más barata, ya que no hay necesidad de construir una infraestructura de red eléctrica para la conexión. Los desarrollos en tecnología fotovoltaica se traducen en que los últimos modelos son mucho más resistentes a la meteorología extrema, con una vida útil que promedia unos 30 años, con poca o ninguna pérdida de eficiencia. Esto reduce los costes de mantenimiento.  Y pasarse a la energía solar reduce también la dependencia de los combustibles fósiles y de las fuentes de energía gris, ayudando a ciudades y comunidades a disminuir su huella de carbono y a ahorrar dinero
 

Surfistas y dunas de arena

Photinus Schréder se desarrolla sobre nuestra experiencia anterior en soluciones de iluminación solar. Los paneles solares son desde hace mucho una opción inteligente para zonas en las que realizar trabajos intensos de infraestructura es difícil e incluso imposible, así como para ayuntamientos y urbanistas que priorizan la sostenibilidad.

Passeio das Dunas es un atractivo paseo marítimo en la famosa costa del Algarve de Portugal. Inaugurado en mayo de 2021, esta zona fue anteriormente un espacio poco agradable que se usaba como aparcamiento desorganizado. El Ayuntamiento de Loulé quería una solución para mejorar la calidad de vida de quienes viven y trabajan allí, además de conseguir que los millones de turistas que llegan cada año estuvieran más satisfechos.
 
El estudio de arquitectura PROAP trabajó con el Ayuntamiento de Loulé para crear un espacio público armonioso, promover la movilidad activa y respetar el entorno natural. Una zona verde flanqueada de árboles crea un clima agradable, un ameno paseo en bicicleta o a pie entre la playa y el pueblo pesquero, y bancos en los que descansar. 

Schréder developed a customised solar lighting solution for Passeio das Dunas in Portugal

Las luminarias solares personalizadas han transformado de forma sostenible el Passeio das Dunas por la noche.
 

La iluminación solar lo hace accesible para la comunidad 24 horas al día durante todo el año. Junto con PROAP, desarrollamos una solución de iluminación solar autónoma personalizada que integra baterías de litio con una larga vida útil de más de 10 años y un sistema innovador para conectar a la red eléctrica por si hubiera una falta de luz solar prolongada.

Por otra parte, a Muizenberg, en Sudáfrica, se la conoce por su magnífica playa de 20 km que National Geographic ha situado entre los 20 mejores destinos mundiales para la práctica del surf. Pocos grupos se preocupan más por la protección del planeta que los surfistas, así que una solución solar era la opción perfecta para este paraíso costero.

En 2016, la ciudad puso en marcha un plan —Muizenberg Improvement District (MID)— para remodelar la línea de playa y adecentar la zona para los residentes y turistas que la visitan cada año. Querían instalar iluminación en la playa para permitir a los surfistas sacar el máximo partido de las olas, pero a la vez consumir el mínimo de energía y evitar pesados trabajos de instalación en este paisaje natural. Las luminarias dirigen la luz a la parte delantera de la playa, donde se desarrollan las actividades, para reducir la invasión lumínica en el agua y proteger la vida marina.

Schréder delivered an off-grid solar lighting solution for Surfers Corner in Muizenberg

Una solución de iluminación solar sin conexión a la red convirtió Surfers Corner en un lugar nocturno seguro sin necesidad de grandes obras de instalación


Sol brillante hoy, futuro brillante mañana

Olvide sus ideas preconcebidas sobre la energía solar. La tecnología lo ha cambiado todo: las soluciones de iluminación solar vienen en variadas gamas que pueden adaptarse a las necesidades de cualquier región, independientemente de las horas de luz solar o de la climatología. Los equipos modernos resisten temperaturas extremas, polvo y corrosión, y pueden prestar servicio de iluminación todo el año, a temperaturas entre -40 °C y 70 °C.

La energía solar ha disipado las sombras para convertirse en una opción viable para carriles de bicicletas, campus, instalaciones deportivas y aparcamientos de cualquier sitio. Nunca hubo mejor momento para perseguir el sol, así que descargue nuestro documento técnico para descubrir cómo Schréder puede aclarar sus perspectivas de sostenibilidad.


Acerca del autor
Tras graduarse en Tecnología de Ingeniería Medioambiental, Robert adquirió una sólida experiencia en el sector de la iluminación, desarrollando productos sostenibles de alto valor que satisfacen las necesidades del mercado. Se incorporó a Schréder en 2019 y colabora estrechamente con nuestros equipos de I+D y ventas de todo el mundo para aportar soluciones que permiten a los clientes alcanzar sus objetivos de sostenibilidad y que están remodelando el futuro de la iluminación. 


Conecte con Robert en LinkedIn.